More details
$5

Estados Sucesores en Oriente (XIII-XXI)
$5
El imperio bizantino fue el guardián del cristianismo de oriente. Durante casi diez siglos contuvo el avance del islam hacia Europa occidental. Finalmente cayó en manos de los turcos otomanos, con la toma de Constantinopla, el martes 29 de mayo del año 1453. Este evento histórico, según algunos historiadores, marcó el fin de la Edad Media en Europa y el fin del último vestigio del imperio romano de oriente.
Este hecho tiene repercusiones hasta nuestros días. Muestra de ello han sido la historia de la actual Turquía, las guerras independentistas, los conflictos étnico-religiosos en los Balcanes, la unión y la disolución de Yugoslavia y el polvorín que, desatado en la Primera Guerra Mundial, dio continuidad a las inconformidades que desembocaron en la Segunda Guerra Mundial.
Este hecho tiene repercusiones hasta nuestros días. Muestra de ello han sido la historia de la actual Turquía, las guerras independentistas, los conflictos étnico-religiosos en los Balcanes, la unión y la disolución de Yugoslavia y el polvorín que, desatado en la Primera Guerra Mundial, dio continuidad a las inconformidades que desembocaron en la Segunda Guerra Mundial.
Total
$5
Powered by
Recurrente

Estados Sucesores en Oriente (XIII-XXI)
$5
El imperio bizantino fue el guardián del cristianismo de oriente. Durante casi diez siglos contuvo el avance del islam hacia Europa occidental. Finalmente cayó en manos de los turcos otomanos, con la toma de Constantinopla, el martes 29 de mayo del año 1453. Este evento histórico, según algunos historiadores, marcó el fin de la Edad Media en Europa y el fin del último vestigio del imperio romano de oriente.
Este hecho tiene repercusiones hasta nuestros días. Muestra de ello han sido la historia de la actual Turquía, las guerras independentistas, los conflictos étnico-religiosos en los Balcanes, la unión y la disolución de Yugoslavia y el polvorín que, desatado en la Primera Guerra Mundial, dio continuidad a las inconformidades que desembocaron en la Segunda Guerra Mundial.
Este hecho tiene repercusiones hasta nuestros días. Muestra de ello han sido la historia de la actual Turquía, las guerras independentistas, los conflictos étnico-religiosos en los Balcanes, la unión y la disolución de Yugoslavia y el polvorín que, desatado en la Primera Guerra Mundial, dio continuidad a las inconformidades que desembocaron en la Segunda Guerra Mundial.
Total
$5